“Caleidoscopio” – Historias de la ciudad del río

1
539

Fueron veinte domingos, de enero a mayo,
durante los cuales el músico,
docente y escritor Julio Brum,
compartió con un grupo de amigos un cuento semanal.

Un recorrido por su infancia y adolescencia en Santa Lucía, Canelones,
que por circunstancias de la vida,
terminaron viendo la luz en su libro “Caleidoscopio”.

El día de su lanzamiento en el espacio Meraki, en su ciudad natal, en diálogo con aconteceres, Brum contó que comenzó “a contar y compartir cada domingo por internet un cuento para un grupo de amigos y terminé escribiendo como veinte. Fueron como un paseo por mi infancia y adolescencia, una lectura desde el mundo adulto y al mismo tiempo un rescate de personajes del pueblo y anécdotas a lo largo de las décadas del 60 y 70”.

Finalmente decidió parar, pero entonces sus amigos comenzaron a presionarlo para que los cuentos compartidos fueran publicados. “Rodolfo Torres, un plástico de Santa Lucía increíble, me insistía para editar los cuentos y finalmente le dije que lo hacía si él, que se dedica a crear collages, hacía uno por cada historia y eso hizo. También se sumó Rodolfo Fuentes, quien realizó el diseño y lo corrigió una amiga, Rebeca González Garcete, editora paraguaya, logrando entre todos crear un libro que para mí es lindísimo”.

Brum ha escrito mucho sobre educación y libros para niños, entre ellos “Los pájaros pintados” y “El secreto de la yerba mate”, pero esta es su primera incursión en la literatura para adultos. A pesar de ello, dice no considerarse escritor, “esto surgió como una necesidad de plantear cosas no resueltas, tal vez por haberme ido muy joven, y terminaron en un libro”.

Un libro que ve como una especie de legado familiar, “imagino a mis hijos, mis nietos leyéndolo, pensando “que loco estaba el abuelo” y me parece simplemente genial”.

“Caleidoscopio” puede adquirirse en la Librería “La Madriguera” en Santa Lucía o por whatsapp al 098815821.

1 Comentario

  1. me encantó tu libro Julio Brum y considero que es puramente santalucense ya que participaron mada más ni nada menos que los dos genios Rodolfo. Gracias, mil gracias! Marisa

Deja una respuesta

Por favor escribe tu comentario
Escribe tu nombre aquí