Miradores de Cantera Nueva Carrara

0
387

por Karina Ruiz Díaz


Ubicada en el Municipio de Pan de Azúcar,
al pie de las Sierras de las Animas y del Cerro del Betete,
se encuentra la Cantera de Nueva Carrara,
antes Cantera Burgueño, de la cual se extrae, desde 1749,
piedra caliza y posteriormente mármoles de gran calidad.

La misma debe su nombre a los artesanos italianos que allí trabajaban y que se sorprendieron por la similitud que estos mármoles tenían con los de Carrara de Italia, de ahí la denominación.


La cantera presenta dos yacimientos contiguos, la cantera vieja, ubicada hacia el oeste y explotada desde el siglo XIX hasta el año 1938 y la nueva, situada al este, trabajada desde entonces hasta el presente.

Actualmente, parte del predio de la antigua cantera fue adquirido por la Intendencia de Maldonado, con el objetivo de sumarlo al recorrido turístico que planean desarrollar en la zona.
En tal sentido, en abril de este año, se inauguraron dos miradores volados en acero Corten, con piso de vidrio, que permiten disfrutar de la vista panorámica de la vieja cantera y el maravilloso entorno natural del lugar.

piso en vidrio transparente, sobre el vacío de la cantera


Historia de la cantera

Durante mucho tiempo la producción de la cantera se sacaba en pesadas carretas tiradas por bueyes hasta el puerto de Maldonado, ubicado en Las Delicias o el Puerto del Inglés, en la actual Piriápolis.

A partir de 1895, cuando el ferrocarril llegó hasta la estación La Sierra, actual Gregorio Aznárez, las carretas se desplazaban 20 kilómetros por el Abra de Castellanos y depositaban su carga en la estación, desde donde era transportada hacia Montevideo.

exposición de maquinaria de la época


En 1902, sus propietarios adquirieron  de la casa alemana Arthur Koppel (Berlín), una máquina a vapor marca Henschel de 5 toneladas y 20 caballos de fuerza, vagonetas, una plataforma giratoria y una báscula de puente, para pesar a las vagonetas cargadas. Fue así que al año siguiente se instaló un tendido de vías para un ferrocarril industrial hasta la estación La Sierra.
Entre 1906 y 1908 se incorporaron dos nuevas máquinas a vapor y en 1910, vagones de una mayor capacidad de carga y un salón de pasajeros.

En 1859, cuando fueron talladas en mármol las columnas destinadas al Banco de Londres & Río de la Plata de Montevideo, ubicado en la calle Zabala entre Rincón y 25 de mayo, el material se extrajo de esta cantera.

También para la construcción del Palacio Legislativo, finalizado en 1925, se utilizaron los mármoles extraídos de esta cantera, dada su especial calidad y coloración.
Durante el período de la obra, la cantera llegó a funcionar con más de 200 operarios, muchos de los cuales se quedaron a vivir en la zona con sus familias, creando el poblado Nueva Carrara.

tipos de piedra extraídas


En 1937, los hermanos Fabini,  propietarios de la Cantera y fundadores de la Compañía de Materiales de Construcción S.A., la vendieron a Luis Supervielle, quién fundó la Compañía Nacional de Cementos S.A., que se inauguró en 1939.
Comenzó entonces la industrialización local de los materiales provenientes de la cantera.

mirador principal sobre el acantilado mayor

mirador lateral


La entrada a los miradores se encuentra en Camino Charles Darwin, Km 110 en Pan de Azúcar. Se puede visitar de lunes a domingos, en el horario de 9 a 17.

otros lugares

Deja una respuesta

Por favor escribe tu comentario
Escribe tu nombre aquí