14 C
Montevideo
sábado 1 noviembre, 2025
Inicio secciones galerías

galerías

cultura que se expresa en sones y tintas, letras y tallas, ritmos e imágenes

Croquiseros Urbanos: una década

8
Con una muestra de algunos de los trabajos realizados,el grupo "Croquiseros Urbanos" celebra su décimo aniversario. Este colectivo, integrado por arquitectos, acuarelistas y personas que disfrutan dibujar, ha capturado con diversas técnicas, edificios y espacios...

Martín Vila: el arte y el mar

1
por Karina Ruiz -Diaz La tarde es calurosa,el sol comienza a descender sobre el horizonte y el viento sopla trayendo los murmullos de los veraneantes, que esperan el ocaso en la arena. En ese marco...

El valor de una imagen

0
De profesión arquitecto, llegó a la fotografía casi por casualidad y luego se tornó una pasión. Es que a través de su lente, José Luis Mazzeo busca capturar no solo buenas imágenes, si no sensaciones,...

Eduardo Mayans: arte y candombe

0
Podemos decir que Eduardo Mayanses un artista desde la cuna.Desde muy chiquito se vinculó al dibujo gracias a su padre, y a lo largo de su vida continuó explorando y creando.Hoy reside en España,...

Fernando Pena- acuarelista

1
Con pocas pinceladas, logra capturar paisajes, sensaciones, ritmos, en un desafío que no admite vacilaciones. Fernando Pena, acuarelista, contó a aconteceres qué lo llevó a apasionarse por esta forma de expresión, que aún enfrenta...

Cantor de la bagacera

1
por Karina Ruiz - Diaz“Yo canto desde siempre, uno siempre canta, desde niño”, me contaba tiempo atrás Chito de Mello en un diálogo que mantuvimos en su casa con motivo del lanzamiento de...

Tarde tibia de candombe

2
combinando ritmos y colores con la sinfonía otoñal, a través del lente del Fotógrafo Alejandro Falkenstein. Como desde hace 15 años, volvieron a realizarse las “Llamadas otoñales de Malvín”, organizadas por Comparsa “La Figari”, con el...

Holocausto Vegetal: “Vivir la música”

0
por Karina Ruiz Diaz Vienen de tocar en Buenos Aires junto a Bestia Bebé, Hojas Secas y Ligas Menores, luego de participar en Montevideo de la presentación del documental “A media agua”, haciendo la música en vivo. Hablamos de “Holocausto...

De andares, de abrazos y de estrellas…

0
por Matías da Costa Pereira (*) Esa forma de mirarse nunca la vi en mis calles, esa forma de hablarse, ese sin acento. Ese mal humor mañanero, ese apuro por llegar. Esta ciudad centralizadora, me enseñó que soy...

Rosa Luna escultural

0
Rosa Amelia Luna, nació un 20 de junio de 1937 en el Conventillo Mediomundo, sitio emblemático de la comunidad afrodescendiente y  del candombe uruguayo. Esta vedette que impresionaba por su altura y su contagiante sonrisa, se vinculó...