Tierra de faraones (III)
por Mauro Barboza
Las pirámides, la Esfinge, el Cairo.
La tercera parte de nuestro viaje nos devolvió finalmente a El Cairo,la última y más nueva capital de Egipto. El Cairo (Al Quaira), significa “La Victoriosa”, su...
Tierra de Faraones (II)
por Mauro Barboza
Una travesía por el Nilo
El Río Nilo es una fuente inagotable de misterio y exotismo. Desde niños nos sentimos atraídos por su fabulosa y mítica historia de más de 5.000 años de...
Tierra de faraones (I)
por Mauro Barboza
I. Abu Simbel
Egipto espera a los visitantes con su extraordinaria historia, una historia que atrae como muy pocas al visitante occidental. ¿Cuál es la atracción de esta cultura que para occidente es mucho...
El abogado
por
Mauro Barboza
El Doctor Gómez metió su gordo dedo dentro del cuello de la camisa, lo estiró y se quitó la corbata, aunque no sintió ningún alivio. Consultó su reloj. Eran las tres de la...
Turquía (II)
por Prof. Mauro Barboza Pereira
El mundo grecolatino
La costa del Asia Menor, la actual Turquía,
fue otrora un mundo riquísimo en cultura y desarrollo de una sociedad greco latina
tan o más rica que la de sus...
Turquía, un país que sorprende (I)
por Prof. Mauro Barboza
Confieso que tenía ciertas aprehensiones al visitar un país musulmán.
Pero lo del título: Turquía, la ex Península del Asia Menor de los griegos,
me resultó un sorprendente país.
Para empezar muy seguro para...
Crónicas de viaje
por Mauro Barboza
Rodas la Bella y la invicta fortaleza de los Caballeros de San Juan Hospitalario.
Un viaje realizado recientemente me llevó hasta la Isla de Rodas, la Bella,
la más grande de las islas del...
Cuando los campeones del mundo eran vecinos del barrio (II)
por Mauro Barboza
Como todo adolescente,quise ser jugador de fútbol. Yo me defendía bastante bien en los picados de barrio, pero jugar profesionalmente era otra cosa. Estuve practicando en la 5ª de Wanderers. Yo jugaba...
Cuando los campeones del mundo eran vecinos del barrio (I)
por Mauro Barboza
Una parte de mi vida,
que hoy considero fundamental para mi “educación”-puede tener otros nombres-
transcurrió en una pensión del barrio del Cordón.
Esa pensión la regenteaba mi propia madre,
mujer emprendedora que se vino del...
Por los tiempos de don Luis Roux (final)
Como yo lo recuerdo
por Prof. Mauro Barboza
Don Luis había sido Profesor de Filosofía,
y se había jubilado prematuramente por “demencia”(!).
Se había hecho concienzudamente el loco durante un tiempo,
sobrellevando incluso una internación de meses en el...



















